martes, 15 de diciembre de 2009

hip hop fotopechi

hip hop on PhotoPeach

jueves, 26 de noviembre de 2009

Sobre violencia de genro

Violencia de género

Haz clic para ampliar

El número de mujeres muertas como consecuencia de la violencia de género a manos de su compañero o ex compañero sigue siendo muy elevado. Según cifras oficiales, 71 mujeres murieron en tales circunstancias en 2007 y la tendencia actual no permite mostrarse optimista, ya que las víctimas mortales muestran únicamente la punta del iceberg de la violencia y discriminación que sufren las mujeres en España.



En el informe Obstinada realidad, derechos pendientes (julio de 2008), Amnistía Internacional llama la atención sobre la falta de cumplimiento de algunos de los compromisos de la ley integral, tres años después de su plena entrada en vigor. La organización acogió con satisfacción la adopción por parte del Estado español de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, el 28 de diciembre de 2004, como un primer paso en la dirección correcta.



A través de informes sucesivos desde el año 2002, hemos querido contribuir a que el Estado español incluya la violencia de género entre sus prioridades, lo haga con un enfoque de derechos humanos y en cumplimiento de las recomendaciones que desde Naciones Unidas se han dirigido a España sobre esta cuestión.



Anteriormente, en mayo de 2005 se hizo público el informe Más allá del papel, elaborado a partir de los testimonios de mujeres que han sobrevivido a la violencia en el hogar. La organización encontró indicios de prejuicio y discriminación en la respuesta de las instituciones públicas. Un motivo concreto de preocupación era la falta de protección a las mujeres incluidas en grupos vulnerables, como las inmigrantes sin papeles, las romaníes (gitanas), las discapacitadas y las mujeres con problemas psicológicos o de adicción.

Las inmigrantes indocumentadas tienen especiales dificultades a la hora de solicitar ayuda, a pesar de que se ha reconocido que tienen derecho a recibir la misma protección que otras mujeres. Su situación está detallada en el informe Inmigrantes indocumentadas. ¿Hasta cuándo sin protección frente a la violencia de género?, publicado en noviembre de 2005.


Puedes encontrar más informes e información actualizada sobre la violencia de género en España en las páginas de la campaña "No más violencia contra las mujeres".

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Biografia de Snoop Dogg


Biografía de Snoop Dogg

Calvin Cordozar Broadus Jr. (20 de octubre de 1971 en Long Beach, California), más conocido como Snoop Dogg (además de "Snoop Doggy Dogg", "Tha Doggfather", "The Bigg Boss Dogg", "Bigg Snoop Dogg" y "The D-O Double G"), es un rapero, productor y actor estadounidense. Es el "protegido" del productor Dr. Dre y está considerado como uno de los MCs más prominentes de la escena del rap de la Costa Oeste. Es muy popular su frase "Fo' shizzle, ma nizzle", que significa, "For sure, my nigga" ("Seguro, mi negro").

Cuando era niño, su madre lo llamaba Snoopy ya que el joven veía los dibujos de Charlie Brown en los que aparecía dicho personaje, por lo que se hizo llamar Snoop Doggy Dogg como nombre artístico. Cambió su nombre a Snoop Dogg en 1996, tras dejar Death Row Records para firmar por No Limit Records. Muchos de sus primos, como RBX, Nate Dogg o Daz Dillinger, también son raperos y colaboran con Snoop en bastantes ocasiones. Ray-J y Brandy, cantantes de R&B, también lo son, y han colabordado juntos en un tema llamado "Smokin Trees" para el álbum Tha Blue Carpet Treatment, aunque finalmente no formó parte del mismo.

Como rapero, es conocido por su voz cansina y perezosa. Su estilo es relajado, pausado y tranquilo. Según Soundscan, ha vendido unos 17.6 millones de álbumes en Estados Unidos, y según Billboard, 12 millones.

Primeros años

Snoop acudió al instituto Long Beach Polytechnic, y su incursión inicial en la vida pública fue debido a su participación en tráficos de drogas, aunque a una escala relativamente pequeña. Snoop fue miembro de una banda local de Crips en Long Beach, los Rollin' 20 Crips. En los tres años posteriores a su graduación en el instituto tuvo muchos problemas legales, llegando a estar en varias ocasiones en la cárcel. Los miembros más veteranos de Crips y los reclutas afiliados con la banda tenían la destreza durante muchos años de reconocer el talento, tanto deportivo como musical, entre sus miembros, por lo que Snoop fue presionado para integrarse en el mundo de la música y dejar a un lado las ventas de drogas en las calles. Posteriormente, Snoop grabó unas cintas caseras con su primo Nate Dogg y su mejor amigo Warren G (hermanastro de Dr. Dre de N.W.A.). En un principio, Lil' 1/2 Dead, primo de Nate, formaba también parte del grupo llamado 213, nombrado así debido a que ese era el por entonces prefijo local de Long Beach. Esto era en parte en homenaje al grupo 413 de Richie Rich, conocido así por el por entonces también prefijo local de Oakland, California.

Éxito con Death Row Records

Dr. Dre comenzó a colaborar con el joven rapero, primero en el tema principal del largometraje Deep Cover, y después en el álbum debut en solitario de Dr. Dre, The Chronic, junto con otros miembros de su antiguo grupo, Tha Dogg Pound. La contribución de Snoop en The Chronic fue considerable; sus rimas fueron como un regalo para Dre. El enorme éxito de Doggystyle, su álbum debut, fue en parte debido a su carta de presentación en The Chronic.

Mientras grababa Doggystyle con Dr. Dre en agosto de 1993, Snoop Dogg fue arrestado por la muerte de Phillip Woldermarian, un miembro de una banda rival que fue disparado y asesinado en una lucha armada entre 'gangs'. Snoop fue defendido por Robert Kardashian, y su guardaespaldas McKinley Lee por Johnnie Cochran. Se cree que Snoop Dogg o Suge Knight (o ambos) pagaron la cuenta por los servicios de Cochrane a Lee. Tanto Snoop como Lee fueron absueltos; Lee fue absuelto por motivos de defensa propia, pero en cambio, Snoop permaneció enredado en batallas legales del caso durante tres años. El video del tema "2 Of Amerikaz Most Wanted" de Tupac Shakur con Snoop Dogg trata de las dificultades de cada rapero con sus respectivos procesos criminales, no relaciones pero concurrentes.

Doggystyle fue lanzado finalmente en noviembre de 1993 por Death Row Records, y se convirtió en el primer álbum debut en debutar #1 en las listas, promoviendo además el G-Funk de la Costa Oeste. Los singles "Who Am I (What's My Name)?" y "Gin and Juice" alcanzaron los diez primeros puestos en las listas de Estados Unidos, y el álbum se mantuvo en las listas de Billboard durante varios meses, aún con los problemas legales del rapero y sus supuestamente violentas y sexistas líricas.

En Doggystyle, al igual que en The Chronic, colaboraron una multitud de raperos afiliados a Death Row como Daz Dillinger, Kurupt, Nate Dogg, Warren G, Lady of Rage y otros. Este álbum está considerado por la mayoría de los admiradores de Snoop como el mejor de su discografía, y a la hora de valorarlo lo colocan a la misma altura de clásicos de Death Row como All Eyez On Me de 2Pac, The Chronic de Dr. Dre y Dogg Food de Tha Dogg Pound.

Una película sobre el juicio de asesinato contra Snoop Dogg, además de la banda sonora de la misma, fue lanzada en 1994. Se tituló Murder Was the Case.

Sin embargo, cuando su segundo álbum Tha Doggfather fue liberado, el gangsta rap no pasaba por su mejor momento. Su gran amigo Tupac Shakur había sido asesinado y muchos culpaban de crimen organizado al co-fundador de Death Row Suge Knight. Además, a principios de 1996, Dr. Dre abandonó Death Row debido a disputas de contrato, por lo que Snoop co-produjo el álbum con DJ Pooh y Daz.

Este álbum vió un cambio de estilo comparado con Doggystyle. A pesar de que el álbum vendió bastante bien, no fue considerado como exitoso, y extensamente se creía que su calidad sufrió la falta de participación de Dr. Dre. Sin embargo, Tha Doggfather tenía un acercamiento algo más suave al estilo G-Funk, y Snoop usó un tipo de estilo de rima más carismático y menos enérgico, que posteriormente sería incorporado y ejercido a lo largo de su carrera.

Tras la inmediata marcha de Dre de Death Row, Snoop Dogg estaba bajo la presión de conservar su credibilidad como artista y de lanzar más álbumes. Debido a la "orden" de Suge Knight a Snoop para que comenzara a grabar, el rapero decidió, arriesgando su carrera, no producir más canciones para Death Row hasta que su contrato expirara. Posteriormente saldría perdiendo en cuanto a términos de ventas, pero mantuvo su credibilidad como rapero hasta después de que la escena del gangsta rap perdiera fuelle.


Años recientes

El estilo artístico de Snoop Dogg ha evolucionado lejos del gangsta rap; actuó en el festival de rock alternativo de Lollapalooza en 1997, y apareció en varias películas, además de producir y dirigir videos musicales tanto para él como para otros artistas. En 2001, lanzó una autobiografía.

Tras abandonar Death Row, muchos sellos discográficos se interesaron por sus servicios. Finalmente, Snoop Dogg firmó un contrato con No Limit Records de Master P. No Limit era muy popular por entonces, ya que el southern rap estaba comenzando a resurgir y a dominar las listas. Desde que 2 Live Crew y Luke tuvieron éxito a principios de los 90 con su "Florida rap", el sur no volvió a sonar con fuerza en el país. Snoop acortó su nombre de Snoop Doggy Dogg a simplemente Snoop Dogg, y recibió muchas críticas por firmar por ese sello.

Da Game Is to Be Sold Not to Be Told fue el primer álbum de Snoop con No Limit, y el tercero de su discografía. Recibió críticas negativas, aunque aún así, el álbum vendió bien. El disco sonaba a "Dirty South", un estilo de rap del sur que comenzaba a ponerse de moda. Al igual que pasaba en su época en Death Row, muchos artistas de la casa participaron en este disco, en este caso de No Limit, como Master P, C-Murder, Silkk The Shocker y Mystikal, entre otros. Su siguiente trabajo, No Limit Top Dogg, reuniría a Snoop con su mentor Dr. Dre para producir algunas canciones, y se vería un regreso del rapero al sonido G-Funk de sus días en Death Row. Esto demostró ser un éxito y se comprobó en las ventas y en las posiciones en listas. Los artistas invitados en este álbum fueron tanto del sur como del viejo Oeste (Dr. Dre, Warren G, Nate Dogg, Xzibit, entre otros). Su último álbum con No Limit fue Tha Last Meal, a finales de 2000.

Snoop Dogg produjo una película pornográfica titulada Snoop Dogg's Doggystyle con la revista Hustler en 2001, donde se combinó el hip hop con el material X. Muchas películas similares más vieron la luz, y en 2005, Snoop fundó su propia compañía de producción, Snoopadelic Films. Su película debut fue Boss'n Up, inspirada por Lil Jon y Trina.

En 2002, Snoop Dogg anunció que dejaba las drogas y el alcohol. Más tarde liberó su nuevo álbum, Paid tha Cost to Be da Bo$$, en Capitol Records, donde se incluían los singles "From Da Chuuuch to Da Palace" y "Beautiful", ambos con la colaboración de Pharrell Williams.

El 21 de mayo de 2004, Snoop Dogg comenzó el proceso de divorcio de su esposa Shante Broadus, citando diferencias irreconciliables y pidiendo la custodia de sus tres hijos; Corde, Cordell y Cori. Posteriormente, la pareja se reconcilió. En el verano de ese mismo año, colaboró de nuevo con sus viejos amigos Nate Dogg y Warren G como parte del grupo 213. Lanzaron The Hard Way, que incluía el single "Groupie Love", y colocaron al disco en la posición #4 en la lista Billboard 200.

En 2004, Snoop firmó por Geffen Records/Star Trak Entertainment, ambos distribuidos por Interscope Records; Star Trak dirigido por The Neptunes, que produjo varias canciones del R&G (Rhythm & Gangsta) The Masterpiece, álbum de Snoop de 2004. "Drop It Like It's Hot" con Pharrell fue el primer single del álbum, convirtiéndose en el primero del rapero en ser #1 en Billboard Hot 100. El tercer single fue "Signs", en colaboración de Justin Timberlake y Charlie Wilson, #2 en el Reino Unido. Fue su entrada más alta en las listas británicas.

También es notable su aparición en la película Starsky & Hutch de 2004, una nueva versión de la serie de televisión de mismo nombre de los años 70. Su papel como Huggy Bear trataba de un traficante de drogas.

En 2006, Snoop ha colaborado como artista invitado en numerosas canciones, apareciendo en el nuevo álbum de Ice Cube Laugh Now, Cry Later, en el tema "Go To Church", y en el Cali Iz Active de Tha Dogg Pound, además de en los singles "Keep Bouncing" de Too Short y "Gangsta Walk" de Coolio. También lanzó una canción y video musical en Internet llamado "Real Talk", dedicado a Tookie Williams y criticando a Arnold Schwarzenegger. Este tema iba a ser incluido en un principio en su siguiente álbum, pero finalmente se quedó fuera.

Su último álbum, The Blue Carpet Treatment, lanzado en noviembre de 2006, incluye producciones de Dr. Dre, Timbaland y The Neptunes, entre otros, y colaboraciones de R. Kelly, Ice Cube, Akon o B-Real.

martes, 17 de noviembre de 2009

Biografia de 50 Cent


Biografia de 50 Cent
A los doce años vendía crack en las calles de Queens, a los veintitrés casi muere acribillado a balazos en su coche y a los veintiséis es una estrella del hip-hop. Hablamos de 50 Cent, el nuevo rey del rap, el amo de la calle...
Nacido con el nombre de Curtis Jackson, 50 Cent se crió en el conflictivo barrio de Queens, en New York. Su madre, traficante de drogas, lo tuvo sola a los 15 años porque su padre no lo quiso ni conocer. Cuando ella murió Curtis tenía 8 años. A partir de ahí 50 se tuvo que criar entre sus abuelos y la calle.
Desde muy pequeño empezó a trapichear con coca y a los quince ya era arrestado por posesión de crack. Por esa época empezó también a flirtear con el boxeo clandestino y aunque fue arrestado varias veces más se plantó en los 18 con suficiente dinero como para comprarse un Mercedes.
Pero entre la droga y la violencia Curtis encontró una pasión: el hip hop. En 1996 le presentan a Jam Master Jay, legendario DJ de la zona, quien le enseña los "misterios" del rap. Con él graba “Your Life's On The Line” y en seguida es fichado por la Columbia Records. Allí prepara un LP, “The Power Of Dollar”, cuya publicación es continuamente aplazada (y al final cancelada) por dos motivos: la difusión pirata del álbum y la agresión a mano armada que 50 Cent sufre en mayo de 2000.
Ocho balas atravesaron su coche y se le incrustaron en las piernas y otra más le dio en la cara. Curtis fue operado de urgencia y a los 13 días, milagrosamente, el rapero rebelde ya estaba otra vez en su casa. Se dice que la agresión fue motivada por el single “How To Rob”, en el que 50 Cent insultaba a varios capos del rap. Desde entonces 50 conduce un coche blindado.
Aquel tiroteo paralizó la difusión de “The Power Of Dollar” y provocó el "divorcio" con la productora. Curtis comenzó entonces a autoproducirse numerosos "mixtapes" que distribuía clandestinamente con su gente (la G-Unit) en las calles de New York. Y el éxito fue rotundo. Con el dinero que ganó produjo su primer LP "legal", “Guess Who's Back”, editado en 2002 por Full Clip Records.
Las cosas marchaban pero todavía faltaba lo mejor. Mientras las discográficas se peleaban por contratarle Eminem apareció en escena. El disco de 50 le había embrujado la oreja y le propuso entrar en su firma, la Shady Records, a cambio de 1 millón de dólares. Y 50 no se lo pensó dos veces.
Bajo la supervisión de Eminem y Dr. Dre se grabó “Get Rich Or Die Trying”, un experimento que no podía fallar. El estilo directo y sincero de 50 Cent en seguida cuajaron. "Get Rich Or Die Trying" salió a la venta en febrero de 2003 y, aunque tuvo una amplia difusión no autorizada en internet, vendió la friolera de 872.000 copias en la primera semana. Había nacido un nuevo rey; 50 Cent, el nuevo rey del hip hop.
Los videos más populares de 50 Cent:
Get Up
50 Cent
feat. Akon - I'll Still Kill
50 Cent
Follow My Lead
50 Cent
feat J. Timberlake - Ayo Technology
50 Cent
I Get Money
50 Cent
Amusement Park
50 Cent
Todos los videos de 50 Cent
Discografia de 50 Cent

Get Rich or Die Tryin'

lunes, 16 de noviembre de 2009

Eminem - Mockingbird - Ofiical Real Song - Encore Album

Eminem


Eminem es el nombre artístico de Marshall Bruce Mathers, nacido en Kansas City el 17 de octubre de 1973. El nombre de Eminem proviene de la unión de ambas iniciales, M&M, pronunciada en inglés. Su infancia no fue fácil. Creció en ausencia del padre, quien abandonó el hogar cuando él tenía seis meses, y al cual rehusó conocer una vez alcanzada la celebridad. Vivió en varios estados con su madre, Deborah Mathers-Briggs, hasta que se instalaron en los suburbios de Detroit (Michigan), cuando él contaba doce años.

El joven Marshall creció muy apegado a su abuela, Betty Kresin (hoy, habitual comentarista del comportamiento de su nieto en la prensa del corazón estadounidense). La relación con su madre ha sido una constante fuente de conflicto: él la acusa de mentirosa y drogadicta, y achaca sus constantes mudanzas a su incapacidad para encontrar un trabajo estable. Por su parte, Briggs declaró a la BBC que «mimó» a su hijo, quien no se fue de casa hasta los veinticinco años.

Eminem, que tiene un hermano quince años menor, Nathan, tuvo su amigo íntimo de la infancia en su tío Ronnie, de su misma edad (su abuela lo tuvo el mismo año en que su madre lo tuvo a él). A principios de los años noventa, Ronnie, de tendencias depresivas, se suicidó. Este episodio provocó la ruptura definitiva de relaciones de Marshall con su madre, cuando ésta lo responsabilizó del suicidio.

A los catorce años de edad, Marshall empezó a salir con Kimberley Anne Scott (que entonces contaba sólo doce), otro personaje central en el mundo de Eminem. La relación de ambos siempre ha sido tormentosa, plagada de peleas y reconciliaciones igualmente aparatosas: se casaron en junio de 1999; Eminem pidió el divorcio en agosto de 2000; se reconciliaron a fines del mismo año, y Kim solicitó el divorcio en marzo de 2001. En 1996 tuvieron a la niña Hailie Jade Mathers, el principal objeto de adoración de Eminem, por cuya custodia ha emprendido agrias batallas legales con Kim.

Todos estos detalles familiares que, en cualquier otro artista, servirían para amenizar su biografía o para hacer un análisis psicológico de su obra, tienen un significado particular en el caso de Eminem: estos detalles «son» su obra. En cada disco, en cada letra, desmenuza sus propias vivencias, desde su infancia hasta el momento en que pisa el estudio de grabación. Muchas de sus canciones tratan, por ejemplo, de la experiencia de ser padre, aunque en otras fantasea con matar a su madre o a Kim (en 97 Bonnie and Clyde mezcla la voz de su hija Hailie con versos en los que habla de asesinar a la madre de ésta). Sin embargo, ha insistido en que muchas de sus letras son humorísticas y no deben entenderse literalmente.

Marshall empezó a rapear durante sus años escolares, animado por su inseparable Ronnie. A los catorce años abandonó la escuela e hizo sus pinitos con bandas locales como Basement Productions, The New Jacks o D12. Estrenó su nombre de guerra, Eminem, en el disco Infinite, publicado en 1996 por un sello independiente. Su debut recibió pobres críticas, tachado de mero intento de emular a los nombres de moda en la escena hip hop del momento en Detroit, como Nas o AZ. Sin embargo, no se dejó amedrentar y ganó el primer premio del festival anual de hip hop Wake Up Show, y finalizó segundo en las Olimpiadas del Rap de Los Ángeles, toda una hazaña para un blanco.

En su siguiente disco, The slim shady EP (1997), desarrolló su personal estilo, y en sus letras lanzó furiosos ataques contra la industria discográfica y los detractores de Infinite. El tema Just don’t give a fuck se convirtió en un éxito en las radios alternativas, y Eminem participó como invitado en el éxito Five Star Generals, de MC Shabaam Sahdeq, y en discos de Kid Rock y Missy Elliott.

En The slim shady LP (1999), su primer disco publicado en una gran compañía (Aftermath/Interscope), colaboró por vez primera con el productor estrella Dr. Dre. Fue también su primer gran éxito de ventas, acompañado por el escándalo de la denuncia que le interpuso su madre, que lo acusó de provocarle trastornos emocionales y daño a su reputación por los comentarios ofensivos que le dedicó ante la prensa. Deborah llegó a publicar un CD-single llamado Set the record straight (‘Dejar las cosas claras’), y el caso acabó en arreglo fuera de juicio, cuando Eminem le pagó 25.000 dólares.

Su siguiente álbum, The Marshall Mathers LP, debutó en el número uno de ventas de Estados Unidos en mayo de 2000. Pero su vida personal daba mucho más que hablar: a fines de ese año, golpeó con la culata de una pistola a un hombre que, aparentemente, se estaba propasando con Kim. Fue condenado a dos años en libertad condicional, un control estricto de consumo de drogas y la asistencia continuada de un psicólogo.

The Eminem show (2002) debutó en el número 1 de ventas en Estados Unidos y Europa, lanzado por el controvertido videoclip de Without me, en que aparecía disfrazado de Osama bin Laden. La banda sonora de la taquillera película Ocho millas, dirigida por Curtis Hanson (director de L. A. Confidential y Jóvenes prodigiosos), fue otro éxito, y hasta ganó un Oscar a la mejor canción.

Ocho millas narra la historia de un joven blanco que sale adelante como cantante rap, y es en muchos aspectos una autobiografía de Eminem: «8 Mile» es el nombre de la calle que separa los suburbios ricos de los pobres en Detroit, y es donde él vivió. Naturalmente, en la película también tiene un papel preponderante la madre, tiránica e inestable, interpretada por Kim Basinger.

8º Campeonato Hiphop Dance Street

8º Campeonato Hiphop Dance Street
Información
Ubicación y Horario


El campeonato tendrá lugar en el Centre Esportiu Municipal (CEM) en la C/ Priorat, s/n de CSant Quirze del Vallès a las 10:00 horas. Los competidores y responsables de los grupos deberán estar a las 8:30 horas.
Inscripción

Deberá rellenarse la hoja de inscripción y enviarla por fax al número 93 512 56 34 o bien por email, junto con la fotocopia de la transferencia bancaria realizada al número de cuenta:

2100 - 0443 - 36 - 0100967701 de La Caixa

Especificando en el asunto el nombre del grupo como persona que hace el ingreso.

La fecha límite de inscripción será el 8/05/2009

El precio de la incripción por participante será de:
Categoría Precio (€)
Baby 7
Kid 10
Junior 13
Senior 16
All Stars 21
Normativa General
1.Categorías

* Baby: de 4 a 8 años
* Kid: de 9 a12 años
* Junior: de 13 a 16 años
* Senior: a partir de 17 años
* All Stars: profesionales a partir de 17 años.

* Se admitirá un único competidor por equipo que no cumpla las condiciones de edad.
2. Grupos

Los grupos estarán formados de 5 a 15 personas.
3.Dimensiones del escenario

Ancho/Largo: 8 x 8 m
4. Duración de la coreografía

De 2 min 30 seg. como mínimo y 2 min 50 seg. como máximo.
5. Música

Se deberá entregar a la organización el CD con el nombre del grupo incluyendo, exclusivamente, la música que se utilizará para la coreografía. El grupo deberá llevar otra copia de la música por si surgiera algún problema.
6. Vestuario

Para la obtención de la máxima puntuación, todos los componentes de un mismo grupo deben llevar la ropa apropiada a esta modalidad. No se permite el uso de sillas, palos u otros objetos (excepto en la categoría All Stars).
7. Jurado

El jurado está compuesto por profesores y bailarines profesionales, todos ellos con una gran trayectoria profesional.
8.Premios
Categoría Trofeos Premio
Baby 1º, 2º y 3º clasificado 1º clasificado: Inscripción grautita para el VIII Campeonato de Hiphop Dance
Kid 1º, 2º y 3º clasificado 1º clasificado: Inscripción grautita para el VIII Campeonato de Hiphop Dance
Junior 1º, 2º y 3º clasificado 1º clasificado: Inscripción grautita para el VIII Campeonato de Hiphop Dance
Senior 1º, 2º y 3º clasificado 1º clasificado: Inscripción grautita para el VIII Campeonato de Hiphop Dance
All Stars

1º clasificado
1.200 € y trofeo
2º clasificado 600 € y trofeo
3º clasificado 300 € y trofeo
9. Acreditaciones

A los responsables de grupo se les entregaran las acreditaciones para los competidores del equipo. Se admintirán por cada 3 grupos que presente una escuela a 1 responsable de grupo.
10. Documentación

Se deberá enviar junto con la hoja de inscripción la fotocopia del DNI o libro de familia de los grupos pertenecientes a las categorías Baby, Kid y Junior. La organización se reserva el derecho de solicitar a cada participante Baby, Kid, Junior la presentación obligatoria del DNI original o libro de familia. En caso de solicitarlo y no presentarlo el grupo quedará inmediatamente descalificado.
11. Responsables

Los menores de 16 años deberán ir acompañados de un mayor de edad o autorización de padre o tutor.
12. Responsabilidad limitada

La organización no se responsabilizará de cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir el participante durante el desarrollo del campeonato, ni de los objetos personales perdidos.
Puntuación

Impresión Técnica: Intensidad de la rutina, desplazamientos y transiciones, formaciones diferentes, utilización del espacio, sincronización y cantidad y variedad de movimientos.

Ejecución Artística: Creatividad y originalidad, interpretación musical, carisma – expresión y vestuario e imagen.

* En caso de producirse un empate, el equipo vencedor será aquel cuya coreografía haya obtenido más puntuación en el apartado de ejecución técnica. Si aún así el empate siguiera se repetirían las coreografías, que volverían a ser puntuadas por los jueces.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Sobre FICOD

La tercera edición del Foro Internacional de Contenidos Digitales tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Palacio de Congresos Juan Carlos I de Madrid. Nace en el año 2007, dentro del conjunto de medidas aprobadas por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro del Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información y la convergencia con Europa y entre las Comunidades Autónomas. Su objetivo principal es dar a conocer los productos y servicios de la industria de los contenidos digitales, buscar sinergias e intercambiar experiencias, con especial foco en los mercados de lengua española. Es un punto de encuentro, de formación y de conocimiento para todos aquellos interesados en el mundo de los contenidos digitales. El sector de los contenidos digitales en España facturó en 2008 4.982 millones de euros, un 15,8% más que en 2007, siendo el crecimiento en el periodo 2003 – 2008 de un 82%. Esta constituido por empresas de servicios audiovisuales digitales, música, el cine y video digital, software de ocio interactivo, portales y publicaciones digitales. Los contenidos digitales, se incluyen en el Sector Global de los Contenidos, que facturó en 2008 un total de 15.858 millones de euros. La importancia del sector de los contenidos digitales se refleja en la proporción que este sector va teniendo dentro del de los contenidos, en 2003 la facturación de los Contenidos Digitales suponían el 20% del total del Sector de los Contenidos, mientras que 2008 ya alcanza el 31%, incrementándose en este periodo 11 puntos porcentuales.Una industria que cuenta con más de 455 millones de hispanoparlantes y cerca de 104 millones de internautas en todo el mundo.

Sobre fondos FEDER

Este proyecto se lleva a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que permite contribuir a mejorar la cohesión social de las regiones españolas mediante la corrección de los principales desequilibrios regionales. En este sentido, las actuaciones llevadas a cabo por red.es se centran en fomentar el desarrollo del entorno productivo, el desarrollo tecnológico y de la sociedad de la información. Red.es es Organismo Intermedio en los Programas Operativos: Programa Operativo Economía Basada en el Conocimiento (POEC), Fondo Tecnológico, y distintos Programas Operativos Regionales.

Contacto

Para más información:
Gabinete de Prensa de FICOD2009
Bárbara Martínez, Silvia Peñalver y María del Mar Valls
prensa@ficod.es

Dirección
red.es
Plaza Manuel Gómez Moreno s/n
28020 Madrid

Teléfono
Fijo: 914 426 026
Móv: 616 042 548 - 609 096 244

Información sobre FICOD 2009 e inscripciones de prensa:
www.ficod.es

El III Foro de los Contenidos Digitales se celebra en Madrid del 17 al 19 de noviembre


El III Foro de los Contenidos Digitales se celebra en Madrid del 17 al 19 de noviembre
Los grandes gurús de la industria internacional de los contenidos digitales se citan en FICOD 2009
Entre los nombres de ponentes más destacados figuran el actor y productor Kevin Spacey, Paul Brown de Spotify, James Boyle, profesor de derecho en la Universidad de Duke (EE.UU), Christian Lindholm, socio director de Fjord, Jordi Ribas, director general del Centro Tecnológico de Búsquedas en Europa, Microsoft, Bernardo Hernández, director mundial de marketing de producto de Google, Butterfield de Flickr, y el padre de los videojuegos y fundador de Atari, Nolan Bushnell.


Step Up final dance performance


Tyler Gage es un joven criado en los barrios más inseguros de Baltimore. Un servicio comunitario en la Escuela de Artes de Maryland le lleva a conocer a Nora, la primera bailarina de la escuela. Nora necesita a alguien que remplace a su compañero para el gran evento de la escuela y descubre que Tyler posee un talento natural para el baile. Cuando ambos comienzan a entrenar, sus diferencias se hacen más notables, pero el futuro de los dos depende del resultado de esa única actuación. Ahora, con tanto en riesgo, Tyler tendrá sólo una presentación para probarle a Nora y a sí mismo que puede ascender a una vida mucho mejor de lo que jamás imaginó.

martes, 10 de noviembre de 2009

J:pg

Origenes


El hip hop como música surgió a finales de los años 1960, cuando las fiestas callejeras o "block parties" se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx, debido a lo poco accesibles que resultaban para su gente los clubes y discotecas que había en zonas pudientes de la Gran Manzana, como The Loft y Studio 54. Las fiestas callejeras se acompañaban de funk y soul, hasta que los primeros DJ's empezaron a aislar la percusión y extenHistoria [editar] Orígenes [editar]El hip hop como música surgió a finales de los años 1960, cuando las fiestas callejeras o "block parties" se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx, debido a lo poco accesibles que resultaban para su gente los clubes y discotecas que había en zonas pudientes de la Gran Manzana, como The Loft y Studio 54. Las fiestas callejeras se acompañaban de funk y soul, hasta que los primeros DJ's empezaron a aislar la percusión y extenderla, puesto que la canción se volvía más bailable. Esta técnica ya era común en Jamaica (en la música dub), lo que propició que la comunidad inmigrante jamaiquina participase en dichas fiestas. Esta adaptación de beats más tarde fue acompañada con otra nueva técnica fresca llamada rapping (una técnica de canto rítmica y basada en la improvisación).

Una figura destacada, considerada por muchos como el padre del hip hop, es DJ Kool Herc, que ocasionó, junto a otros DJ's como Grandmaster Flash, que dos de los elementos del hip hop nacieran y se desarrollaran. Por una parte, se creó la figura del "Maestro de ceremonias" (abreviado MC), que era el que presentaba al DJ. Poco a poco, la figura del MC fue adquiriendo más importancia, ya que recitaba sobre los beats (ritmos de hip-hop) con textos cada vez más ingeniosos. Al mismo tiempo, se empezó a bailar, reservando el mejor movimiento de baile para cuando la canción se paraba momentáneamente (es decir, cuando hacía un break). Este fenómeno originó el término B-boy (break-boy), que sería "el chico que usa el break", y así nació el movimiento breakdance.


Grafiti.A pesar de que los graffitis ya se realizaban en los años 1960 por razones políticas, no se incluyeron en la cultura hip hop hasta que, en los años 1970 y 1971, la ciudad innovadora en cuanto a grafitis dejó de ser Filadelfia, tomando el puesto Nueva York con los writers (escritores), llamados así por pintar, sobre todo, grandes letras de colores con sus seudónimos. Entre ellos, los escritores más destacados fueron Phase 2, Seen y Futura 2000.

El graffiti rápidamente se hizo un hueco en la cultura, puesto que no sólo permitía decorar las paredes con el nombre o el grupo del propio grafitero sino que también se empezaron a hacer graffitis que nombraban a crews o grupos de breakdancers, y a DJ's o MC's, a la vez que se pintaban las zonas donde se organizaban las famosas Block parties.

modern miusic

El hip hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn, donde desde el principio se destacaron manifestaciones características de los orígenes del hip hop, por ejemplo, la música (funk, rap, Blues, DJing), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murals, political graffiti).


Snoop Dogg Feat. Nate Dogg & Xzibit - Bitch Please
Xzibit feat. Snoop Dogg - X
Hush-Fired Up

Mi lista de blogs